Avanzando en tu Viaje Profesional en Operaciones Publicitarias
La trayectoria profesional para un Especialista en Operaciones Publicitarias (Ad Ops) es prometedora para las personas interesadas en la intersección de la publicidad y la tecnología. La progresión a menudo comienza con el dominio de la configuración y gestión de campañas, lo que lleva a roles senior que implican la planificación estratégica de campañas más grandes. A partir de ahí, uno puede avanzar a Gerente de Operaciones Publicitarias, supervisando equipos y estrategias operativas, y potencialmente a Director de Operaciones Publicitarias, centrándose en un crecimiento de ingresos más amplio y la colaboración. Los desafíos incluyen la naturaleza técnica y precisa del trabajo, que requiere una gran capacidad para trabajar bajo presión y solucionar problemas rápidamente. Superar estos desafíos implica un aprendizaje continuo para mantenerse actualizado con el panorama de la tecnología publicitaria en rápida evolución y perfeccionar una combinación de habilidades técnicas, analíticas y de comunicación. Esta dedicación abre diversas trayectorias profesionales, incluida la gestión programática o roles más amplios de marketing digital, lo que la convierte en una opción de carrera sólida y gratificante.
Interpretación de Habilidades Laborales en Ad Ops
Interpretación de Responsabilidades Clave
Un Especialista en Operaciones Publicitarias (Ad Ops) es la columna vertebral de las campañas de publicidad digital, asegurando que los anuncios se entreguen de manera eficiente y efectiva a la audiencia correcta. Su papel es una combinación crítica de experiencia técnica, ejecución detallada y resolución proactiva de problemas para mantener las campañas funcionando sin problemas. Las responsabilidades principales incluyen la configuración, gestión y ejecución de campañas de anuncios digitales en varias plataformas. Esto implica el ad trafficking, que es el proceso meticuloso de cargar activos creativos y definir parámetros de segmentación. Los profesionales de Ad Ops monitorean continuamente el rendimiento de la campaña, analizan métricas clave y realizan optimizaciones en tiempo real para cumplir los objetivos del cliente y maximizar el ROI. Una parte crucial de su trabajo es solucionar y resolver cualquier problema técnico relacionado con la publicación y entrega de anuncios, lo que exige sólidas habilidades para resolver problemas y una profunda comprensión de la tecnología publicitaria. Trabajan como un vínculo vital entre los equipos de ventas, marketing y análisis, asegurando que las estrategias de campaña se implementen sin fallas y que los datos de rendimiento se traduzcan en información procesable.
Habilidades Imprescindibles
- Dominio del Ad Server: Necesitas ser un experto en plataformas como Google Ad Manager (anteriormente DoubleClick for Publishers) para configurar, gestionar y rastrear campañas con precisión.
- Ad Trafficking: Esta habilidad es esencial para implementar creatividades publicitarias y configurar reglas de segmentación para asegurar que las campañas se lancen correctamente y a tiempo.
- Análisis de Datos: Debes ser capaz de interpretar datos de campañas, identificar tendencias de rendimiento y tomar decisiones basadas en datos para optimizar los resultados.
- Resolución de Problemas: Esto implica diagnosticar y resolver problemas técnicos relacionados con la publicación de anuncios, discrepancias y renderizado de creatividades para minimizar la pérdida de ingresos.
- Atención al Detalle: La precisión es crítica al gestionar numerosas campañas, creatividades y parámetros de segmentación para evitar errores costosos.
- Habilidades de Comunicación: Necesitas colaborar eficazmente con equipos internos (ventas, gestión de cuentas) y socios externos para asegurar una ejecución fluida de la campaña.
- Comprensión del Ecosistema de Publicidad Digital: Un fuerte conocimiento de conceptos como publicidad programática, RTB, DSPs y SSPs es fundamental para el rol.
- HTML/JavaScript/CSS: El conocimiento básico de estos lenguajes es crucial para solucionar problemas de etiquetas de anuncios, personalizar creatividades y resolver problemas de visualización.
- Gestión de Proyectos: Debes gestionar eficazmente múltiples campañas simultáneamente, priorizar tareas y cumplir plazos ajustados en un entorno de ritmo rápido.
- Familiaridad con la Verificación de Anuncios: El conocimiento de herramientas que abordan la seguridad de la marca, el fraude publicitario y la visibilidad es necesario para garantizar la calidad e integridad de la campaña.
Cualificaciones Preferidas
- Scripting y Automatización: La experiencia con lenguajes como Python para automatizar tareas repetitivas, como la generación de informes o la creación de ítems de línea, puede aumentar significativamente la eficiencia y permitir más tiempo para iniciativas estratégicas.
- Herramientas de Visualización de Datos: El dominio de herramientas como Tableau o Google Data Studio es una gran ventaja, ya que te permite traducir conjuntos de datos complejos en información clara y procesable para los interesados.
- Experiencia en Publicidad Programática: Un conocimiento profundo de las plataformas programáticas y la puja en tiempo real (RTB) te permite gestionar y optimizar campañas de manera más efectiva, lo cual es una habilidad de alta demanda.
El Futuro de la Gestión de Campañas Publicitarias
En los próximos años, las Operaciones Publicitarias estarán cada vez más moldeadas por la automatización y la inteligencia artificial. La tendencia se está alejando de las tareas manuales y que consumen mucho tiempo, como la gestión de hojas de cálculo, y se dirige hacia sistemas que pueden automatizar procesos como la configuración de campañas, el ritmo del presupuesto y la generación de informes de rendimiento. Este cambio liberará a los profesionales de Ad Ops para que se centren en actividades más estratégicas y de alto impacto. Los profesionales en este campo deben estar preparados para evaluar e implementar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia. El auge de la IA también conducirá a una hiper-personalización más sofisticada en la publicidad, lo que permitirá adaptar los anuncios a los comportamientos y preferencias individuales de los usuarios en tiempo real. Los especialistas en Ad Ops deberán comprender cómo aprovechar estas herramientas impulsadas por la IA para optimizar las campañas para una participación más profunda y mayores tasas de conversión. Esta evolución exige una mentalidad de aprendizaje continuo para mantenerse a la vanguardia de la curva tecnológica y ofrecer un mayor valor.
Evolucionando con la Publicidad Basada en la Privacidad
El panorama de la publicidad digital está experimentando un cambio fundamental con la eliminación gradual de las cookies de terceros y la implementación de regulaciones de privacidad más estrictas. Este cambio requiere que los profesionales de Ad Ops orienten sus estrategias hacia soluciones que prioricen la privacidad. Una profunda comprensión y dependencia de los datos de primera parte se volverán primordiales para una segmentación de audiencia efectiva. Además, se espera un resurgimiento importante de la segmentación contextual, donde los anuncios se colocan en función del contenido de una página web en lugar de los datos del usuario, ofreciendo una alternativa que cumple con la privacidad. Los especialistas en Ad Ops deberán ser expertos en el uso de tecnologías que mejoran la privacidad y nuevas soluciones de medición que respeten el consentimiento del usuario al mismo tiempo que brindan resultados efectivos de la campaña. La capacidad de navegar por este nuevo entorno, garantizando el cumplimiento y manteniendo el rendimiento, será una habilidad crítica para el éxito en el futuro cercano.
Integrando Estrategias de Campañas Omnicanal
El viaje del consumidor moderno está fragmentado en numerosos dispositivos y plataformas, desde sitios web y redes sociales hasta Connected TV (CTV). En consecuencia, existe una creciente demanda de profesionales de Ad Ops que puedan gestionar campañas integradas y multicanal que brinden una experiencia de usuario fluida. Esto requiere una comprensión holística de cómo funcionan los diferentes canales juntos y la capacidad de rastrear las interacciones del usuario en varios puntos de contacto. Cada vez más, se espera que los equipos de Ad Ops eliminen los silos de datos e implementen estrategias cohesivas que impulsen las conversiones a lo largo del embudo. La experiencia en la segmentación entre dispositivos y el modelado de atribución será crucial para optimizar el gasto publicitario y demostrar el verdadero ROI de las campañas integradas. Los profesionales que puedan gestionar eficazmente esta complejidad y ofrecer un mensaje de marca unificado serán invaluables para sus organizaciones.
10 Preguntas Típicas de Entrevista de Ad Ops
Pregunta 1: ¿Puede describir su experiencia con plataformas de publicación de anuncios y cuáles domina mejor?
- Puntos de Evaluación: El entrevistador está evaluando su experiencia técnica práctica, su familiaridad con las herramientas estándar de la industria y si sus habilidades se alinean con su pila tecnológica específica.
- Respuesta Estándar: "Tengo más de cinco años de experiencia trabajando con varias plataformas de publicación de anuncios. Domino Google Ad Manager, donde he gestionado todo, desde la configuración y el tráfico de campañas hasta la gestión de inventario y la elaboración de informes avanzados. En mi puesto anterior, fui responsable de traficar campañas complejas con múltiples capas de segmentación y tipos de creatividades. También tengo experiencia práctica con otras plataformas como Adobe Advertising Cloud. Confío en mi capacidad para aprender y adaptarme rápidamente a nuevas tecnologías de publicación de anuncios según sea necesario."
- Errores Comunes: Dar una respuesta genérica sin mencionar plataformas específicas; no proporcionar ejemplos de cómo ha utilizado las plataformas para lograr objetivos específicos.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- Cuénteme sobre una campaña compleja que haya traficado.
- ¿Cómo ha utilizado las funciones de un ad server para optimizar una campaña?
- ¿Cuáles son, en su opinión, las mayores limitaciones de Google Ad Manager?
Pregunta 2: Guíeme a través del proceso que sigue para solucionar una discrepancia publicitaria significativa.
- Puntos de Evaluación: Esta pregunta evalúa sus habilidades para resolver problemas, su proceso de pensamiento lógico y su conocimiento técnico del ecosistema de entrega de anuncios.
- Respuesta Estándar: "Cuando encuentro una discrepancia significativa, mi primer paso es aislar sistemáticamente las causas potenciales. Comienzo confirmando que los rangos de fechas y las métricas en ambos sistemas (por ejemplo, nuestro ad server y un informe de terceros) están alineados. A continuación, verifico la implementación de todos los píxeles de seguimiento y las etiquetas de anuncios en el sitio del editor para detectar errores. Luego usaría las herramientas de desarrollo del navegador para inspeccionar las solicitudes y respuestas de anuncios para identificar cualquier falla técnica. Si el problema persiste, colaboro con el equipo técnico del editor y nuestro equipo de análisis interno, brindándoles información detallada y capturas de pantalla para resolver la causa raíz de manera eficiente."
- Errores Comunes: Sacar conclusiones sin un enfoque metódico; no mencionar la colaboración con otros equipos.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- ¿Cuáles son las causas más comunes de discrepancias que ha encontrado?
- Describa un momento en que tuvo que resolver una discrepancia con un socio difícil.
- ¿Qué herramientas utiliza para ayudar en su proceso de resolución de problemas?
Pregunta 3: ¿Cómo se mantiene actualizado con las últimas tendencias y tecnologías en la industria de Ad Ops?
- Puntos de Evaluación: Esto evalúa su proactividad, pasión por la industria y compromiso con el aprendizaje continuo en un campo que cambia rápidamente.
- Respuesta Estándar: "Estoy comprometido a mantenerme a la vanguardia de la industria de Ad Ops. Sigo activamente publicaciones de la industria como AdExchanger y Digiday, y me suscribo a varios boletines para obtener actualizaciones diarias. También participo en foros y comunidades en línea, como el subreddit de AdOps, para aprender de mis colegas y discutir nuevos desafíos. Además, me aseguro de asistir a seminarios web de la industria y conferencias virtuales siempre que sea posible para aprender sobre tecnologías emergentes y mejores prácticas. Este aprendizaje continuo me ayuda a anticipar cambios y aplicar nuevas estrategias en mi rol."
- Errores Comunes: Mencionar solo una fuente de información; dar una respuesta vaga como "leo en línea".
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- ¿Cuál es una tendencia reciente de la industria que le parece particularmente interesante y por qué?
- ¿Cómo ha aplicado algo nuevo que aprendió a una campaña reciente?
- ¿Qué líder de pensamiento de la industria sigue y por qué?
Pregunta 4: Describa una ocasión en la que tuvo que gestionar múltiples campañas de alta prioridad simultáneamente. ¿Cómo priorizó sus tareas?
- Puntos de Evaluación: El entrevistador está evaluando sus habilidades organizativas, sus habilidades de gestión del tiempo y su capacidad para trabajar bajo presión.
- Respuesta Estándar: "En mi puesto anterior, era común gestionar múltiples campañas con plazos ajustados. Me baso en un enfoque sistemático para la priorización. Primero, utilizo una herramienta de gestión de proyectos para obtener una visión clara de todas las fechas de lanzamiento de campañas, los requisitos del cliente y las dependencias. Luego, priorizo las tareas según la urgencia y el impacto; los lanzamientos de campañas y las optimizaciones críticas siempre son lo primero. Por ejemplo, tuve una situación con tres campañas importantes lanzándose en la misma semana. Desglosé cada campaña en tareas más pequeñas, creé un cronograma detallado y me comuniqué proactivamente con los gerentes de cuenta para gestionar las expectativas y asegurar que todas las campañas salieran en vivo sin problemas."
- Errores Comunes: No proporcionar un ejemplo específico; no mencionar la comunicación con las partes interesadas.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- ¿Cómo maneja las solicitudes o problemas inesperados cuando ya está ocupado?
- ¿Qué herramientas utiliza para mantenerse organizado?
- ¿Cómo asegura la precisión cuando trabaja bajo presión?
Pregunta 5: ¿Qué KPI considera más importantes al evaluar el éxito de una campaña publicitaria digital?
- Puntos de Evaluación: Esta pregunta evalúa su mentalidad analítica y su comprensión de cómo medir el rendimiento de la campaña frente a los objetivos comerciales.
- Respuesta Estándar: "Los KPI más importantes dependen completamente de los objetivos de la campaña. Para una campaña de reconocimiento de marca, me centraría en métricas como impresiones, alcance, visibilidad y tasa de finalización de video. Para una campaña de respuesta directa o de rendimiento, las métricas clave serían la Tasa de Clics (CTR), la Tasa de Conversión, el Costo por Adquisición (CPA) y el Retorno de la Inversión Publicitaria (ROAS). Es crucial primero comprender el objetivo del cliente y luego seleccionar los KPI que miden directamente el éxito en función de ese objetivo. Siempre creo informes personalizados que resaltan estos KPI primarios para proporcionar información clara y procesable a las partes interesadas."
- Errores Comunes: Enumerar KPI sin explicar por qué son importantes; dar una respuesta única que no considera los diferentes objetivos de la campaña.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- ¿Cómo reaccionaría si el CTR de una campaña es alto pero la tasa de conversión es baja?
- ¿Puede dar un ejemplo de cómo utilizó el análisis de KPI para optimizar una campaña?
- ¿Cómo maneja las métricas de vanidad frente a las métricas accionables?
Pregunta 6: ¿Puede explicar su experiencia con la publicidad programática y la puja en tiempo real (RTB)?
- Puntos de Evaluación: Esta pregunta evalúa su familiaridad con la compra automatizada de anuncios y su capacidad para trabajar con plataformas programáticas.
- Respuesta Estándar: "Tengo una amplia experiencia con la publicidad programática, habiendo gestionado campañas en plataformas del lado de la demanda (DSPs) como The Trade Desk y DV360. He sido responsable de configurar campañas, definir segmentos de audiencia, implementar estrategias de puja y optimizar el rendimiento para lograr los objetivos del cliente. Tengo una sólida comprensión del proceso de subasta de puja en tiempo real y cómo diferentes factores, como el precio de la puja y la calidad del anuncio, influyen en el resultado. He utilizado con éxito estas plataformas para mejorar la eficiencia de la segmentación y lograr un mayor retorno de la inversión para mis clientes."
- Errores Comunes: Confundir programático directo con RTB; ser incapaz de explicar la mecánica básica de una subasta programática.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- ¿Cómo aborda la seguridad de la marca en un entorno programático?
- ¿Qué estrategias ha utilizado para optimizar una campaña programática?
- ¿Cuál es su experiencia con diferentes modelos de atribución en la publicidad programática?
Pregunta 7: ¿Cómo manejaría una situación en la que un cliente o miembro del equipo de ventas solicita una configuración de campaña que usted sabe que es técnicamente problemática o no tendrá un buen rendimiento?
- Puntos de Evaluación: Esto evalúa sus habilidades de comunicación, su capacidad para gestionar expectativas y su confianza en su experiencia técnica.
- Respuesta Estándar: "En tal situación, mi enfoque sería actuar como consultor. Primero, escucharía atentamente para comprender sus objetivos y lo que están tratando de lograr. Luego, explicaría de manera clara y respetuosa los posibles problemas técnicos o riesgos de rendimiento asociados con su solicitud, utilizando datos o ejemplos de campañas pasadas para respaldar mis puntos. En lugar de simplemente decir 'no', propondría una solución alternativa que aún satisfaga su objetivo principal, al mismo tiempo que sea técnicamente sólida y tenga más probabilidades de éxito. La clave es ser un socio colaborador, guiando a las partes interesadas hacia el enfoque más efectivo."
- Errores Comunes: Ser confrontativo o despectivo; aceptar la solicitud a pesar de saber que fallará, lo que genera problemas más adelante.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- Describa un momento específico en que tuvo que rechazar una solicitud y cuál fue el resultado.
- ¿Cómo explica conceptos técnicos complejos a partes interesadas no técnicas?
- ¿Cómo equilibra la satisfacción del cliente con las mejores prácticas operativas?
Pregunta 8: ¿Cuál es su experiencia con las herramientas de verificación de anuncios y seguridad de la marca?
- Puntos de Evaluación: Esta pregunta evalúa su comprensión de la importancia de la calidad de los anuncios, la prevención del fraude y la protección de la reputación de la marca en la publicidad digital.
- Respuesta Estándar: "Tengo experiencia práctica en el uso de herramientas de verificación de anuncios como Integral Ad Science (IAS) y DoubleVerify (DV). En mis roles anteriores, fui responsable de implementar sus etiquetas y monitorear los datos para garantizar que nuestras campañas cumplieran con los estándares de visibilidad y las pautas de seguridad de la marca. Por ejemplo, analizaría sus informes para identificar ubicaciones de bajo rendimiento o inseguras y luego crearía listas de bloqueo para optimizar nuestras compras de medios. Gestionar proactivamente la seguridad de la marca y el fraude publicitario es crucial para proteger la inversión del cliente y garantizar la integridad de la campaña, y estoy muy familiarizado con las mejores prácticas en esta área."
- Errores Comunes: No conocer ningún proveedor específico de verificación de anuncios; ser incapaz de explicar qué significan la seguridad de la marca o el fraude publicitario en un sentido práctico.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- ¿Cómo aborda la optimización de la visibilidad?
- ¿Qué pasos tomaría si notara un aumento repentino en el tráfico no válido?
- ¿Cómo equilibra el alcance de la campaña con estrictos requisitos de seguridad de la marca?
Pregunta 9: Describa un problema técnico complejo que haya resuelto. ¿Cuál fue el problema y cómo lo resolvió?
- Puntos de Evaluación: Esta pregunta tiene como objetivo descubrir su profunda experiencia técnica, su proceso lógico de resolución de problemas y su capacidad para manejar problemas desafiantes y no rutinarios.
- Respuesta Estándar: "En un puesto anterior, teníamos una campaña en la que una creatividad rich media estaba causando una latencia significativa en el sitio web de un editor clave. Comencé utilizando las herramientas de desarrollo del navegador y las herramientas de depuración de etiquetas para analizar el tamaño del archivo de la creatividad y el número de solicitudes de red que estaba realizando. Identifiqué que una biblioteca JavaScript específica dentro de la creatividad estaba haciendo llamadas excesivas. Luego trabajé directamente con la agencia creativa para reconstruir el anuncio con una biblioteca más optimizada, brindándoles comentarios técnicos específicos. Después de volver a implementar la creatividad, el tiempo de carga de la página mejoró en un 40% y el problema se resolvió para satisfacción del cliente y del editor."
- Errores Comunes: Elegir un problema demasiado simple; no explicar claramente los pasos tomados para diagnosticar y resolver el problema.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- ¿Cuál fue el aspecto más desafiante de ese problema?
- ¿Con quién colaboró para resolverlo?
- ¿Qué aprendió de esa experiencia?
Pregunta 10: ¿Dónde cree que evolucionará el rol de Ad Ops en los próximos 3-5 años?
- Puntos de Evaluación: El entrevistador busca su capacidad de visión a futuro, su perspectiva estratégica y su conocimiento de las tendencias más amplias de la industria.
- Respuesta Estándar: "Creo que el rol de Ad Ops se volverá más estratégico y menos centrado en la ejecución manual. Con el auge de la automatización y la IA, muchas de las tareas repetitivas de tráfico y generación de informes serán manejadas por la tecnología. Esto cambiará el enfoque de los profesionales de Ad Ops hacia áreas como el análisis de datos, la optimización del rendimiento, la consultoría técnica y la gestión de integraciones multicanal más complejas. Además, con la eliminación gradual de las cookies de terceros, Ad Ops desempeñará un papel clave en la implementación y gestión de soluciones publicitarias que priorizan la privacidad, como trabajar con datos de primera parte y segmentación contextual. El rol evolucionará de un operador puro a un estratega técnico de publicidad."
- Errores Comunes: Decir que el rol desaparecerá; centrarse solo en las tareas actuales sin considerar las tendencias futuras.
- Posibles Preguntas de Seguimiento:
- ¿Qué habilidades cree que serán más importantes para un profesional de Ad Ops en el futuro?
- ¿Cómo se está preparando para estos cambios?
- ¿Qué impacto cree que tendrán las crecientes regulaciones de privacidad en las operaciones diarias?
Entrevista Simulada con IA
Se recomienda utilizar herramientas de IA para entrevistas simuladas, ya que pueden ayudarle a adaptarse a entornos de alta presión con antelación y proporcionarle comentarios inmediatos sobre sus respuestas. Si yo fuera un entrevistador de IA diseñado para este puesto, lo evaluaría de las siguientes maneras:
Evaluación Uno: Competencia Técnica y Resolución de Problemas
Como entrevistador de IA, evaluaré su conocimiento técnico del ecosistema de ad tech. Por ejemplo, podría preguntarle "¿Un editor está reportando una discrepancia del 20% con los números de nuestro servidor de anuncios. ¿Cuáles son las tres primeras cosas que investigaría?" para evaluar su idoneidad para el puesto. Este proceso suele incluir de 3 a 5 preguntas específicas.
Evaluación Dos: Capacidad de Análisis de Datos y Optimización
Como entrevistador de IA, evaluaré su capacidad para utilizar datos para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, podría preguntarle "El KPI principal de una campaña es el ROAS, que actualmente está por debajo del objetivo. ¿Qué métricas analizaría para identificar la causa y qué estrategias de optimización sugeriría?" para evaluar su idoneidad para el puesto. Este proceso suele incluir de 3 a 5 preguntas específicas.
Evaluación Tres: Adaptabilidad y Conocimiento de la Industria
Como entrevistador de IA, evaluaré su comprensión de las tendencias actuales y futuras de la industria. Por ejemplo, podría preguntarle "Con el avance hacia un futuro sin cookies, ¿qué métodos de segmentación alternativos conoce y cómo los implementaría?" para evaluar su idoneidad para el puesto. Este proceso suele incluir de 3 a 5 preguntas específicas.
Comienza tu Práctica de Entrevista Simulada
Haz clic para iniciar la práctica de simulación 👉 OfferEasy AI Interview – AI Mock Interview Practice to Boost Job Offer Success
Ya sea que sea un recién graduado 🎓, un profesional que cambia de carrera 🔄, o que apunte a un puesto en la empresa de sus sueños 🌟, esta herramienta está diseñada para ayudarle a practicar de manera más efectiva y sobresalir en cada entrevista.
Autoría y Revisión
Este artículo fue escrito por Michael Carter, Estratega Senior de Publicidad Digital, y revisado para su precisión por Leo, Director Senior de Reclutamiento de Recursos Humanos. Última actualización: 2025-07
Referencias
Trayectoria Profesional y Comprensión del Rol
- ¿Qué es un Especialista en Operaciones Publicitarias? Explore la Trayectoria Profesional del Especialista en Operaciones Publicitarias en 2025 - Teal
- Plantilla de Descripción de Puesto de AdOps - Expertia AI
- Mujeres en Operaciones Publicitarias: Una Guía Profesional - marketHER
- Responsabilidades Clave de un Especialista en Operaciones Publicitarias - Ossisto
Habilidades y Cualificaciones
- Principales Responsabilidades y Habilidades Requeridas para un Especialista en Operaciones Publicitarias - Spotterful
- Desarrollando Habilidades Profesionales Cruciales para un Rol de Liderazgo en AdOps - Expertia AI
- 6 Habilidades de Ad Ops Necesarias para Tener Éxito Ahora y en el Futuro - DV Publisher Suite
- Cómo Transicionar a una Carrera en AdOps: Una Guía Paso a Paso - Expertia AI
Preguntas de Entrevista y Preparación
- Las 20 Mejores Preguntas y Respuestas de Entrevista para Gerente de Operaciones Publicitarias (Actualizado 2025) - CV Owl
- Las 25 Preguntas de Entrevista Más Comunes para Especialistas en Operaciones Publicitarias - Final Round AI
- Preguntas y Respuestas de Entrevista para Especialistas en Operaciones Publicitarias 2025 (Mejor Clasificadas) - Teal
- Preguntas y Respuestas de Entrevista para Especialista en Operaciones Publicitarias - HelloIntern.in - Blog
Tendencias de la Industria
- Las 12 Principales Tendencias de Ad Tech a Observar en 2025 - AdPushup
- Tendencias 2025: Reducción de la Hinchazón de AdTech con un Sistema Operativo de Publicidad - Fluency Inc
- Manténgase Adelantado: Tendencias Publicitarias Imprescindibles para 2025 - MGID
- 7 Tendencias de AdTech a Seguir en 2025 - Avenga